SPANISH CLASSES

¿Hablas español?

Because “¿Cuánto cuesta una Cerveza?” is not enough

Our classes truly are different offering a combination of both:

Theory classes

Held either on our beautiful rooftop terrace overlooking the Historic Old Town and surrounding volcanoes or in a quiet indoor study room.

Practical excursions

Head out and visit your choice of many interesting places (art gallery, museum, church, markets, etc.) in and around Quito. You will be with your teacher the whole time, using the practical everyday Spanish that you will need for travelling and also you will have a chance to learn more about everyday life in Quito as well as about the customs and culture of Ecuador.

We offer

Private lessons (one and one) with your own teacher.

We have lessons of minimum two hours or packages of: 10, 20, 40 hours, etc.

Conversation tour.

Each 20-hour class takes between 4 and 7 days, you can organize your schedule with your teacher.

Prices

We do not charge a registration/inscription fee.

Prices include all materials (just bring a notebook and pen).

Two hours one-to-one: $16
Two hours two students: $24 ($12 per person)

***ESPECIAL PROMO***

10 hours Spanish Classes :
1 to 1 $50
2+ Students $35PP

Ecuadorian dictionary

1. – Dame…
Este verbo se puede combinar con otros como haciendo, pasando y trayendo.

2. – No sea malita/o…
Se apela a la buena voluntad de la otra persona para obtener algo que necesitamos. 

3. – Chulla vida
La vida es corta y los momentos que compartimos son únicos. 

4. – Irse a volver
Esta expresión se utiliza cuando alguien se ausenta por un corto tiempo y se puede interpretar como “ya vuelvo” o “no me tardo”. 

5. – Llevar piñas a…
Milagro es una ciudad en la provincia del Guayas, conocida por su masiva producción de piñas. Por eso, cuando alguien se refiere a llevar algo donde no es necesario o redundar sobre algún tema, utiliza la expresión “Llevar piñas a Milagro”. 

6. – Como en botica
Para referirse a que un lugar tiene de todo, se usa esta frase. 

7. – Hacer la casita
Todas las personas somos propensas a cometer errores en algún momento. Sean voluntarios o no, pueden perjudicar a otras personas. A eso se refiere esta expresión. 

8. – El que no llora…
Alude a los bebés que, cuando tienen hambre, lloran sin cesar hasta conseguir que su madre les dé a lactar. 

9. – Me fui de chupa
Para decir que nos fuimos a tomar unos tragos, se utiliza esta expresión. 

10. – Pegarse una ruca
Descansar después de comer, de hacer deporte o de una extensa jornada laboral.